Descripción
Esta torre de señorío era una de las mas grandes del reino y con estructura plenamente residencial.
En todos sus lados posee elegantes ventanales que iluminan sus salas, son geminados con parteluz, de claro estilo gótico, algunos están muy deteriorados y otros tapiados.
En su cara posterior, se abren varias ventanas y tres ménsulas sobre las que se apoyaba una letrina cubierta situada en la planta superior.
Su remate puede estar alterado, pues en la actualidad lo forma una cornisa de ladrillos bajo un tejado a cuatro vertientes.
Cuenta con doble acceso de dos puertas, hasta la principal se llega tras franquear un gran portalón blasonado que llevaba a un antiguo caserón, que pudo ser el palacio pero que hoy es sólo un patio. Desde este se accede a la torre por una puerta en arco apuntado. La otra, menor, sería la puerta de la servidumbre y está situada en un lado contiguo bajo un pasadizo que une la torre a un edificio más moderno.
Su interior se estructura en cuatro plantas superpuestas a las que se accede mediante una escalera de piedra adosada al muro; los techos eran abovedados y decorados.
En las vigas situadas en el pasadizo que discurre bajo la torre se observan unas curiosas huellas de hojas, de procedencia desconocida.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Bibliografía
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
-
PARICIO, José Luis. Baldellou pide a la propiedad la donación del torreón de Pubill. Diario del AltoAragón [En línea]. 13/12/2015 p. 15. [Consulta: 19 de febrero de 2025]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001125343>.
-
SERRANO MARTÍNEZ, Armando. El Señor de Baldellou y sus hermanos, 1609. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 22/12/1996 p. 2. [Consulta: 19 de febrero de 2025]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000136513>.
-
SERRANO MARTÍNEZ, Armando. El castillo de Baldellou, 1622. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 29/12/1996 p. 2. [Consulta: 19 de febrero de 2025]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000136791>.
Síntesis histórica
Este señorío y el de Sangarrén pertenecían a los López de Mendoza desde el siglo XV, siendo Bernardo Pons Turell el primer conde de Robres en 1646, obtenido mediante boda con la dueña de aquellas poblaciones, aunque no hay noticias de quien construyó la torre.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XV
hasta Edad Moderna-S. XVI